El marketing basado en datos no es más que una estrategia de marketing basada en datos. Este concepto implica principalmente la toma de decisiones basadas en indicadores reales, utilizando algoritmos matemáticos y estadísticas. Se caracteriza por ser diferente a deliberar con base en hechos empíricos, es decir, sin prueba científica o teórica.
Una de las ventajas más importantes del marketing digital es la posibilidad de determinar soluciones antes de tomar decisiones. Sin embargo, en acciones como una campaña, se generan millones de combinaciones de indicadores y, en un análisis común, pocos son realmente utilizados. El marketing basado en datos soluciona precisamente eso.
El principal objetivo de esta estrategia es utilizar los datos ya disponibles para generar más tráfico y leads, además de revertir lo que no es adecuado, incentivar lo que está generando resultados y conseguir una base para nuevas acciones. Siga los pasos para utilizar esta estrategia en su proyecto.
A continuación, definiremos los pasos necesarios para adoptar esta estrategia.
Además de adoptar nuevas herramientas, como las soluciones de Business Intelligence (BI), también existe una cultura basada en datos que trabaja con la revisión de procesos y la obtención de conocimientos.
Basado en datos, en una traducción más literal, significa “impulsado por datos”. Entonces, sin esta herramienta, es común que la toma de decisiones se base en los gustos personales, incluso con números y datos precisos. Data-Driven sirve precisamente para seguir un camino diferente a las preferencias individuales.
Por tanto, es una base formada por una gran cantidad de datos, los cuales son recolectados, procesados y analizados con el objetivo de generar insights en las empresas.
Las soluciones basadas en datos son un conjunto de herramientas, software y métodos que facilitan el almacenamiento e interpretación de datos, transformándolos en información muy importante.
Teniendo en cuenta este concepto, tendrás una gestión basada en la ciencia y el análisis de datos, mucho más eficiente que la basada en la experiencia o la intuición.
Como ejemplo, tenemos una persona que es más fácil de usar Facebook y más difícil de usar Instagram. Este profesional tendrá una tendencia a fomentar un mayor uso de los medios en los que es más experto (Facebook).
También puede suceder que el individuo crea que, por tener más facilidad con ciertos medios, su público objetivo también lo tendrá. Sobre esta base, convierte estos medios en el centro de la estrategia digital. Estos son dos errores que el marketing basado en datos intenta evitar.
Para que la estrategia Data-Driven funcione es necesario seguir algunos principios y, sobre todo, tener confianza en ellos
Implementar una cultura implica varios principios. A continuación, los enumeraremos.
Para aplicar el marketing basado en datos, es necesario invertir en:
Para lograr la victoria en todo este proceso, debemos perseverar y tener confianza en su evolución.
Hay algunas características que el marketing basado en datos necesita para brindar información y evolucionar. Son ellos:
11 herramientas más habituales en las empresas para el análisis de datos:
Las herramientas de análisis más utilizadas en la gestión del marketing basado en datos son:
Todas las plataformas enumeradas anteriormente son esenciales para el marketing digital porque han creado nuevas tecnologías y características únicas que son cada vez más importantes para Data-Driven.
El marketing basado en datos es fundamental para conocer más al consumidor, generando estrategias precisas.
A pesar de todas estas ventajas, las tecnologías también tienen sus límites. Entre ellos están:
Dicho esto, observamos que estas herramientas tienen todo el potencial para el análisis detallado de datos de publicación, pero son menos efectivas cuando se trata de una comprensión rápida de un escenario y una toma de decisiones más precisa.
Por lo tanto, a continuación se presentarán algunas soluciones para que el marketing basado en datos cumpla adecuadamente su función. ¡Hacer un seguimiento!
Como los datos generalmente están relacionados con los consumidores, el marketing gana con la estrategia basada en datos
Gran parte de los datos recogidos por las empresas están relacionados con las acciones y el comportamiento de los consumidores, por lo que el marketing acaba siendo el área que más se beneficia de esta gestión.
Después de tener acceso a información importante sobre el mercado y el público objetivo, los profesionales crean campañas y estrategias más precisas, además de mantenerse al día con las tendencias.
A través de los datos es posible conocer mejor al consumidor, además de sus necesidades y dolores, y así, mejorar las soluciones ofrecidas y las acciones de promoción y difusión.
Hay numerosas ventajas al involucrar a Data-Driven en el trabajo de marketing. Algunos de ellos son:
Para crear mejores estrategias y canales para el público, nada mejor que segmentarlo. Data-Driven es capaz de hacer esto de forma inteligente.
Los datos también revelan el contenido más relevante para la audiencia y pueden transmitir el mensaje de sus esfuerzos de marketing.
A través de Data-Driven, es mucho más sencillo realizar y elaborar pruebas A / B, con la posibilidad de modificar cualquier variable y así demostrar una estrategia más eficiente en medio de los datos.
El intercambio de datos proporciona la integración entre marketing y ventas y, por lo tanto, crea un centro de inteligencia artificial completo.
Cuantos más datos tenga el marketing sobre el consumidor, mejor será la personalización del contenido, las acciones y las campañas.
El conocimiento es la mejor herramienta para una experiencia inolvidable, diseñada individualmente para cada público.
Además de los fundamentos antes mencionados, Data-Driven debe realizar las siguientes funciones:
Todos los indicadores, para que el usuario tenga una buena visibilidad, deben presentarse de forma inteligente, práctica y objetiva. Además Además, deben tener un costo asequible y una baja complejidad de implementación.
Data-Driven, adoptado por las empresas, transforma su gestión en un proceso más inteligente y actualizado
Para aplicar este concepto a su institución, primero debe extraer y analizar datos de una variedad de fuentes, convirtiendo toda la información que recopila en material rico y útil para los negocios. Este análisis se realiza a través de las herramientas antes mencionadas y a través de las redes sociales, datos de mercado, consultoría, entre otros. Después de preparar el proceso de recolección, los datos se integran para que no se conviertan en información totalmente desconectada.
Por esta razón, la gestión basada en datos implica garantizar el acceso colectivo a los datos a través de paneles intuitivos. A través de ellos, los gerentes acceden a informes completos que son grandes aliados a la hora de solucionar cualquier problema. Además, es fundamental asegurar que los profesionales tengan los conocimientos necesarios para interpretar y aplicar los datos obtenidos, ya que no tiene sentido tener informes complejos si nadie tiene la capacidad de leerlos.
Para ayudar a estructurar la inteligencia de datos, las empresas pueden contratar a un experto para el rol de director de datos o CDO. Este científico de datos será muy importante para el equipo porque se encargará de todo el proceso de formación, administración y gestión de los datos almacenados y producidos por la empresa. La labor de este profesional es fundamental y decisiva para fomentar la gestión basada en datos, ya que es una profesión actual en el mercado, siempre alineada con las últimas tendencias.
Data-Driven ofrece la posibilidad de utilizar datos para ver la realidad, desde las matemáticas y también desde la IA, y no desde las opiniones personales. Es una acción cultural que demanda tiempo y esfuerzo, pero que al final trae una gran recompensa, todo ello guiado por la tecnología, cada vez más presente en la actualidad.
En MadeinWeb somos especialistas en marketing digital y marketing basado en datos. Entonces, si quieres saber más, visita nuestro sitio web o hable con uno de nuestros expertos.
#Éxito