MadeinWeb

Para las personas que trabajan en el desarrollo de aplicaciones, el Framework es algo tan natural, normal, que no sorprende. Y este término se vuelve aún más conocido cuando las personas que trabajan en esta área realizan, al mismo tiempo, varios proyectos que utilizan funciones similares.

Resulta que el Framework ofrece herramientas que van más allá de la información que brinda el lenguaje. Pero su definición puede causar cierta confusión en relación con las otras formas de utilizar las herramientas en otros proyectos.

Y la gran diferencia es que el método opera de manera más profunda, ofreciendo ventajas y desventajas. Así, este texto pretende mostrar qué es un Framework y cómo funciona.

¿Qué es un Marco?

Es un modelo a seguir, que ya tiene varias funciones que ayudan a la vida del desarrollador y, cuando se usa, ayuda a reducir el tiempo dedicado a reproducir la misma función en varios otros proyectos.

Para ilustrarlo mejor, piense en una caja de herramientas. Pero en lugar de pensar en destornilladores y martillos, hay bases para formularios de inicio de sesión, validación de campo y conexión a bases de datos.

Con esto, con el fin de buscar reducir costos y aumentar la productividad, el uso de esta característica se ha vuelto aún más popular. Por lo tanto, hay varios modelos que se pueden usar para resolver los lenguajes más diferentes, con miembros que prueban y crean diferentes funciones.

¿Y cómo funciona el Framework?

Las funciones que tiene el Framework varían en número de parámetros, y esto es lo que garantiza al desarrollador la posibilidad de realizar personalizaciones de acuerdo a las necesidades del proyecto. Y para ello se utilizan los principios de la orientación a objetos, como la abstracción, el polimorfismo y la herencia.

Y una de las principales características del Framework es la integración entre las diferentes funciones que tiene. Esto significa que estas herramientas están hechas de manera abierta, para adaptarse a una variedad de situaciones.

Los puntos proporcionados por Framework se denominan puntos congelados o puntos de enlace, mientras que la creación de instancias y la personalización creada por el desarrollador se denominan puntos de host.

¿Y qué impacto tiene el Framework en la empresa?

El gran beneficio de esta herramienta es su capacidad para ahorrar tiempo en el desarrollo de software. Y esto solo sucede porque hay una reutilización de códigos que ya han sido probados y han demostrado ser efectivos. Así, el uso de Framework en las empresas ayudaría a:

  • Tenga menos errores de implementación, gracias a las muchas pruebas que debe pasar el código del marco;
  • Facilita el aprendizaje de los desarrolladores, ya que este material les ayuda a comprender mejor las funciones y las formas en que se utilizan;
  • Estandariza el código para cada desarrollador, con el fin de hacerlo más legible, facilitando su mantenimiento;
  • Reducción de costos en términos de tiempo de producción;
  • Mayor concentración en las aplicaciones que se están realizando, evitando la falta de coherencia de algunas partes del proyecto.

O que podemos fazer
pelo seu negócio?

Fale Conosco arrow_forward